“HOY es el día”
(El primer día de tu nueva normalidad)
(El día de pasar de gallina a águila)
“Hoy es el día que hizo Jehová; Nos gozaremos y alegraremos en él.” Salmo
118:24
HOY 1º de Enero de 2021
(o tu día actual)
¿Dónde estamos?
En medio de
una sociedad que se descompone día a día. Maldad, violencia, engaño, abuso de
niños, de mujeres. En medio de la inmoralidad y la injusticia de este mundo.
En medio de esta crisis que estamos viviendo...
¿Qué tenemos?
¿Moisés, que tienes en la mano? Una vara ¡Úsala! Aprovecha TODO lo que tienes a favor
El amor de Dios y de nuestros hermanos
El amor a
Dios, y a nuestros semejantes.
Somos la Iglesia de Cristo.
No participamos en las injusticias del Mundo ni las aplaudimos. No somos gentiles. Tampoco
somos judíos. Somos cristianos, esa es nuestra identidad, un tercer sector de
la sociedad, y eso implica tener todas las bendiciones, todas las promesas de
Dios. Pero también condiciones, pruebas y quizá persecución.
Tenemos el carácter de Cristo
Tenemos los Dones dados por Dios a tu vida
Tenemos el fruto del Espíritu: amor, paz, gozo, paciencia, bondad, fe, templanza, benignidad, mansedumbre, contra estas cosas no hay ley.
El enemigo puede tener ejércitos y poderío, pero nosotros tenemos a Cristo, y en Cristo, somos más que vencedores.
¿Qué podemos?
¿En Cristo? Todo. ¿Sin Cristo?
Nada!
Para muchos, HOY ES EL DIA, de pasar de cristiano gallina, a cristiano AGUILA
Por favor no se tome como un insulto ni falta de respeto, es una ilustración, basada en esta fábula:
"Cerca de una montaña, había un rancho. Un hombre y su familia tenían caballos, vacas, gallinas... típico.
En una ocasión que el hombre salió a buscar un borrego que se había separado del rebaño, se había perdido, caminando por la ladera del monte, encontró junto a un matorral, un huevo.
Conocedor, vio que era un huevo de águila, y lo sintió fresco, reciente, con vida.
Lo tomó cuidadosamente y se lo llevó, feliz con su hallazgo, aunque no estaba seguro conseguir algo con ello. Pero el huevo abandonado, perdido, no tenía futuro.
Afortunadamente tenía una gallina empollando. Pensó en acercárselo a la gallina, con la débil esperanza que lo aceptara. No perdía nada con intentarlo.
Puso el huevo de águila muy cerca de la gallina, se alejo unos pasos y quedó expectante a ver la reacción de la gallina. No espero mucho, casi inmediatamente la gallina jaló el huevo con una ala y lo metió bajo de ella, junto con los demás huevos. No hizo preguntas, Lo aceptó sin chistar, volteando la cebecita como diciendo "aquí no pasó nada".
A los pocos días, los polluelos rompieron el cascaron y salieron a la vida al aire libre. El huevo del aguilucho fue el último en romper el cascarón. Se veía raro, feíto, pero nadie hizo caso, un hermanito más. Insisto, el polluelo/aguilucho se veía raro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNbCDvfhFTo7Y6bYdtU1gBV1x4-StMFT_Afuxt4j43epvao5B8uHe0WWSEGKd3OE8SnIJHbBr-EgFEs-9UU1CXymZr9SG9_9gzuFEDuwJCnfH9xMVFJ_H4jxuzrZmOc5JpPhBcGKfPqpVd/)
Así entonces, empezaron a crecer. El aguilucho, que no sabía que era aguilucho, adoptado como pollo, vivió feliz con sus hermanitos pollitos, correteaba y picoteaba el suelo igual que los pollitos, como les enseñaba la mamá gallina. Este hacía un pio pio muy raro, pero siguió creciendo... como pollo, hasta llegar a la juventud.
Quien ha vivido en el campo o de visita, habrá visto que cuando pasa un águila o halcón o gavilán volando, todas las aves del corral, se agachan al tiempo, según ellas para que no las vea el depredador y pase de largo. Hacen una exclamación todas al tiempo como de huuuyyy!!... incluyendo al águila que se creía gallina.
Veía volar a estas majestuosas aves, añorando poder también volar, surcar los cielos, elevarse a las alturas, gozar con el viento...pero sabía que las gallinas no vuelan. Vivía casi que frustrada. Viviendo, comiendo, correteando como gallina.
Fue hasta que un día el hombre del rancho, que hasta entonces había quedado al margen del asunto, viendo correr junto con las demás aves, por el piso, con las alas extendidas, pero corriendo, cayo en el asunto, dejó lo que estaba haciendo, sujetó al águila/gallina bajo su brazo (un águila no se deja sujetar, una gallina si), y camino a la parte alta del monte, al lado de un risco.
A la orilla del risco, le dice a la gallina, perdón, al águila: "Tu no eres gallina, tu eres águila, por tanto puedes volar. Eres libre y poderosa, no eres un ave de corral, vuelas, o vuelas!!" y la arrojo al espacio.
El águila, asustadísima en caída libre, ojos muy abiertos y sorprendida por el hombre, empezó a aletear, aletear y aletear de desesperación... y cuando se dio cuenta... ¡¡estaba volando!!
Esta águila, descubrió todo su poder, su potencial, su libertad, en un momento. Había vivido toda su anterior vida, como gallina, agazapándose ante el peligro, huyendo, comiendo granos del piso, comida que no era la suya, por tanto su fuerza estaba escondida, disminuida.
El día que el ranchero la aventó a volar, fue el fin de su normalidad en la tierra, e inicio su nueva normalidad en el cielo, en las alturas, en toda su capacidad. Ese día, fue su día.
Por ello te digo, aunque seguramente nunca has vivido como gallina, o... tal vez si. Bueno, en cualquier caso, hoy es el día, este año es el año, que no importa que tan mal parezca el 2021, ni que tan terrible haya sido el 2020, a partir de hoy, a partir de este nuevo año tu nueva normalidad comienza.
No en la "Nueva Normalidad" que dicta la OMS, los gobiernos, no me refiero a esa "nueva normalidad", me refiero a TU nueva normalidad, en Cristo, como un verdadero cristiano, con todo su poder (El Poder de Cristo), con todas sus virtudes y amplias características bíblicas de un hijo de Dios... Un cristiano fuerte, maduro, fiel, firme. Donde su si es si, y su no es no.
"Y estas señales seguirán á los que creyeren: En mi nombre echarán fuera demonios; hablaran nuevas lenguas; Quitarán serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les dañará; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán." Mar 16:17-18
HOY ES EL DIA de tomar la decisión, de dar un paso de más, de usar todo el potencial que se te ha concedido.
Víctor Manuel García
Sembradores de La Buena Semilla
PD: "En los postreros días vendrán tiempos peligrosos" 1Ti 3:1-2. Todo indica que ya estamos en los postreros días. Tienes que prepararte, edificarte, superarte, con tu pastor, en tu Iglesia, donde estés, con lo que tienes de parte de Dios, desarrolla el potencial de Cristo en ti. Sembradores de la Buena Semilla, somos un ministerio con maestros, para apoyar y servir. Dios te bendiga y te guarde.
Gracias por esta reflexión que me parece muy acertada!
ResponderBorrar