lunes, 7 de diciembre de 2020

Cristianismo práctico

 Cristianismo práctico



En la mayoría de las religiones, de las ideologías, de las filosofías, las personas se contentan con ser “seguidores”. Estudian, interpretan, conocen. Se declaran fieles seguidores. Aún en el cristianismo en la mayoría de los casos sucede así: Somos seguidores de Cristo, conocemos su vida, su testimonio, sus doctrinas y nos declaramos seguidores, creyentes, discípulos en el mejor de los casos, pero pocos, muy pocos, hacen lo que se debe hacer.

Muy pocos viven con el ejemplo que Cristo nos dejó. Muy pocos hacen lo que Cristo dijo que hiciéramos. Muy pocos son cristianos de acción. Muchos de teoría y pocos de acción. Muchos son los llamados, y pocos los escogidos.

Dejemos a los demás, y centrémonos en nosotros, los cristianos evangélicos.

Este cuadro está en la Tabla de la Biblia, e ilustra la base de lo que me refiero:

La Biblia:

0 No la lee

1° La lee      (dice), pero no la entiende

2° La entiende  (dice), pero no la cree

3° La cree   (dice) pero no la práctica, no la vive

4° La lee, la entiende, la cree, y la vive

5° La comparte, para salvación, para edificación

El 4° punto es clave. El que la vive plenamente, es porque la ha leído, la ha entendido, la ha creído. Es la evidencia, el fruto, de los primeros 3 puntos. Sin embargo, muchos viven hasta el 3°, sin fruto, sin vivencia. Con el debido respeto, no sirve de mucho, tal vez de nada.

Y la plenitud, es el 5°: Leerla para aprender, entenderla para corregir, adquirir sabiduría, creerla para salvación y gozo, y así, vivir plenamente, para instruir en justicia. Esto agitará tu corazón y no podrás quedarte callado, impávido, indiferente. Querrás vivir y compartir ese gozo.

Esa alegría de conocer a Dios, te lleva al 5°: Compartirla. No solo por mandato, por comisión, si no por amor. Predicando, enseñando, testificando, según tu llamado y tu don consecuente. Un pastor, un evangelista, decimos que habla mucho. “No le para el pico”, pero muchas veces es porque quiere expresar lo maravilloso que es conocer a Dios.

Así entonces, el cristiano de acción, que conoce a Dios, NO tolera la apatía, la pereza, la indiferencia. No tolera el pecado. Porque muchos aun teniendo fe (al menos creyendo que creen, aunque tal vez ni creen), porque aun creyendo, están dormidos, como las 10 vírgenes, aun las prudentes… durmiendo. ¿Entonces? ¡¡DESPIERTA!!... Tu que duermes, y levántate de los muertos, (espirituales) Y te alumbrará Cristo.

“Haz con tu siervo según tu misericordia, Y enséñame tus estatutos. Tu siervo soy yo, dame entendimiento, Para conocer tus testimonios.

Tiempo es de actuar, oh Jehová, Porque han invalidado tu ley. Por eso he amado tus mandamientos Más que el oro, y más que oro muy puro. Por eso estimé rectos todos tus mandamientos sobre todas las cosas, Y aborrecí todo camino de mentira.” Salmo 119:124-128

Conoce primeramente a Dios, sus mandamientos, sus estatutos, su pensamiento. Sus Atributos. Que le gusta que no le gusta. Qué espera de ti, de Sus hijos. ¿Cómo agradar a quien no conoces? ¿Cómo llegar a casa (Al reino de los Cielos), si no conoces el Camino? Dirás “conozco a Cristo, El es El Camino” ¿Seguro que lo conoces? ¿Y El te conoce? ¿Sabes, haces lo que te dijo que hicieras para entrar al Reino? Porque habrá algunos que le dirán “Señor Señor…” y resultará que El no les conoce. “apartaos de mi… no los conozco”. Luc 13:21-23

 

Dios te bendiga y te guarde y tenga de ti misericordia.

Víctor M García

Sembradores de La Buena Semilla      Sembradores@labuenasemilla.mx


 
o en iPhone o iPad.



 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  El Mundo en crisis... ¿es real?   Si, y no.     En la actualidad hay mucha alarma, terribles sucesos.   Que inicia la persecución, ataques...